MI CASA, MI HUERTA. Técnicas de agricultura urbana - Janine Schonwald - Francisco Pescio: edición literaria a cargo de Daniela Novelli. Ilustrado por José Mariano Luengo. 1 reimpresión 2015- caba. 64 p. il.L 28x20 cm. ISBN 978-987-521-591-7.
Esta publicación está destinada a los habitantes de ciudad que desean comprender una huerta en su casa y no disponen de terreno suficiente para llevarla adelante. El libro presenta diversas tecnología producitivas, promovidas por tècnicos y promotores e implentadas por huerteros urbanos, escuelas y diferentes instituciones que participan del programa Pro Huerta, a través del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en las distintas regiones urbanas y periurbanas de todo el país. El lector encontrará técnicas innovadoras de cultivo de hortalizas y aromáticas, las cuales permiten reciclar múltiples recipientes y contenedores y aprovechar patios, balcones y terrazas. Muchas de estas tècnicas compartidas en distintas ediciones de la megamuestra de ciencia y tecnología Tecnópolis. Además cabe destacar que las recomendaciones incluidas surgieron de un proceso de intercambio, experimentación y validación en el territorio junto con los propios actores. Mediante una serie didáctica paso a paso, esta publicación explica las prácticas de cultivo agroecológicas para la autoproducción de alimentos. Desde la preparación del sustrato, la siembra, el trasplante y el cuidado y mantenimiento de los cultivos hasta la cosecha.
**********
ÍNDICE
1. Antes de comenzar una huerta el ciudad. Sol. Agua. Semillas y plantines. Cercos, barreras verdes y sombras. Herramientas. Tierra.
2. La huerta urbana en envases. Sobre el sustrato. Consideraciones para planificar el espacio de cultivo en recipientes. Frutales en contenedores. CAnteros. Bateas de cultivo. Tarimas soleadas. Bolsas. Huertas verticales. Frutillera. Enredaderas. Sistema de contenedor autoirrigable. El recipiente adecuado.
3.La siembra. Claves. Distintos almácigos. trasplante.
4. La fertilidad de la huerta agroecológica. Abono y aboneras. Asociación y rotación de cultivos.
5. Cuidado y manteniemiento de la huerta en envases. Protección de la huerta. Riego. Cosecha. Plagas y enfermedades en la huerta urbana. Preparados caseros para controlar insectos. Opción reciclado sistema de aspersión por botellas.
6. Postales de pequeños espacios. Huerteros urbanos.
Cuadro Planificador
Contactos Pro Huerta
Bibliografía