Coord. Amaro YARDIN
Autores: Roberto Rodríguez, Sandra Canale, Roberto Baldini, Marisa Casari, Daniela Elstein.
228p. : 22,5x15,5cm BUYATTI 2015 ISBN 978-987-716-042-0
La obra GESTIÓN DE ORGANIZACIONES DEL SECTOR PÚBLICO forma parte de la colección GESTIÓN DE EMPRESAS que, comprendiendo los otros sectores de la economía: PRIMARIO, INDUSTRIAL y SERVICIOS constituye una literatura técnica de excelente nivel, orientada a cubrir las necesidades de empresarios, economistas, contadores, administradores y docentes universitarios especializados en el área.
La metodología seleccionada consiste en el estudio, inclinado a la exposición de problemas prácticos de las organizaciones y propuestas de soluciones, a través de distintos capítulos que coomprenden el análisis de diversas empresas de cada sector.
El lector encontrará sugerencias, propuestas y modelos de gestión no siempre homogéneos, por estar originados en las distintas características de cada tipo de empresa y por haber sido probados por sus autores en el desenvolvimiento de sus actividades profesionales.
ÍNDICE
Cap. 1. GESTIÓN DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS
Introducción. Sujeto de actividad financiera de una hacienda pública. Características del sector público. Control público (principos, tipos, instrumento, marco legar). Control integral e integrado, control de gestión. Requisitos para la instrumentación del control de gestión en las Haciendas Públicas (sistema de información contable). Bibliografía.
Cap. 2. GESTIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS
Introducción. Las fallas de mercado. Las organizaciones hospitalarias. El producto hospitalario. El proceso productivo. MOdelos de costos para entidades hospitalarias. Usos y aplicaciones de los costos por tipologías de pacientes. Reflexiones finales. Bibliografía
Cap. 3. GESTIÓN DE ENTES MUNICIPALES
Introducción. La Contabilidad en los entes Municipales. Aspectos vinculados a las metodologías de costeo en este tipo de entes. Normativa vigente sobre la materia. Distintos tipos de actividades a costear. Metodología de costeo a aplicar. Elaboración de la información para la gestión municipal. Aspectos conflictivos de algunos costos. Desarrollo de casos prácticos (cálculo de la tasa rural, de la tasa urbana). Beneficios que se logran para la gestión del ente. Factores que impiden que prospere este tipo de propuestas. Bibliografía.
Cap. 4. GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Introducción. Nacimiento y análisis de concepto. Características: funciones y atributos. Tipología. Marco jurídico de las Organizaciones Comunitarias. Marco fiscal de las Organizaciones comunitarias. Voluntariado. Información de gestión. Los costos de la organización civil. Breve reseña sobre marketing y las comunicaciones en OC. Equilibrio estratégico a modo de conclusión. Bibliografía.
1 cuota de $10.000 sin interés | Total: $10.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $3.655 | Total: $10.965 | |
6 cuotas de $1.948 | Total: $11.688 | |
12 cuotas de $1.089,50 | Total: $13.074 |