Amaro YARDIN (coord.)
Autores. Amaro Yardin; Enrique Rudi; Julio Mrchione; Aldo Sota; Gustavo Sota; Regina Durán; Gabriela Pesce; Liliana Scoponi; Roberto M. Rodríguez; Christian Kuster; Enrique N. Cartier y Juan E. Cartier
312p. : 22,5x15,5cm BUYATTI 2015 ISBN 978-987-716-039-0
La obra GESTION DE EMPRESAS DEL SECTOR PRIMARIO forma parte de la colección GESTIÓN DE EMPRESAS que, comprendiendo los otros sectores de la economía INDUSTRIAL, SERVICIOS y PÚBLICO, constituye una literatura técnica de excelente nivel, orientada a cubrir las necesidades de empresarios, economistas, contadores, administradores y docentes universitarios especializados en el área.
La metodología seleccionada consiste en el estudio, decididamente inclinado a la exposición de problemas prácticaos de las organizaciones y propuestas de soluciones, a través de distintos capítulos que comprenden el análisis de diversas empresas de cada sector.
El lector encontrará sugerencias, propuestas y modelos de gestión no siempre homogéneos, por estar originados en las distintas características de cada tipo de empresa y por haber sido probados por sus autores en el desnvolvimiento de sus actividades profesionales.
ÍNDICE
Cap. 1 GESTIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
El concepto de gestión en el sector. Factores de la producción. Etapas del proceso de gestión. Particularidades del presupuesto integral en las empresas agrarias. El entorno de incertidumbre. La definición de la unidad de medida. Sistema de información en la actividad agropecuaria. El campo múltiple. Resultados de actividades intermedias. Bibliografía
Cap. 2 GESTIÓN DE EMPRESAS AVÍCOLAS
El modelo de negoción avícola de huevos en la Argentina. Estructura de costos y herramientas de gestión para la diversificación y la industrialización de los productos avícolas. Bibliografía
Cap. 3 GESTIÓN DE EMPRESAS CITRÍCOLAS
Importancia de la actividad en nuestro país. Características y variedades del limón. El proceso de producción primaria. Los factores de producción. Los costos. Esquemas tradicionales de determinación de costos. Determinación de costos agrícolas por actividades. Metodología para la determinación de costos de cada proceso agrícola. Costos de plantación y producción de limón en Tucumán. Modelos de costeo variable perfeccionado. Tamaño económico. Bibliografía
Cap. 4. GESTIÓN DE EMPRESAS FRUTÍCOLAS
Aspectos generales de la producción frutícola. Supuestos y metodología de análisis. Resultados económicos del sector frutícola y análisis de puntos de equilibrio. Análisis del Punto de Cierre. Bibliografía
Cap. 5 GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS
Conceptos básicos y situación actual de la minería en la Argentina. Factores específicos de la actividad minera con incidencia en los costos. Los costos en las actividades mineras. El medio ambiente y la minería. Bibliografía.
Cap. 6 GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS OVINAS
Definición de categorías de ovinos.Descripción del proceso productivo biológico. El negocio ganadero en conjunto: clasificación de las explotaciones ganaderas según su orientación productiva. El output del negocio ganadero. Propuesta de nueva visión del negocio y metodología de costeo. El negocio ganadero en su conjunto y la problemática de los costos indirectos. Negocio ganadero ovino en explotaciones exclusivamente ovejeras. El negocio ganadero y la problemática de los costos fijos y variables. Bibliografía.
Cap. 7 GESTIÓN DE EMPRESAS TAMBERAS
La producción de leche en la Argentina. Descripción del proceso productivo biológico. Organización habitual de las unidades producidas. Información sobre costos y gestión. Críticas sobre la visión de "unidad de negocio único" y los esquemas de información de costos y resultados económicos. Propuesta de nueva visión de "Múltiples Unidades de Negocio". Propuesta de esquema de información de costos y resultados económicos. Bibliografía.