ELEMENTOS DE PODOLOGÍA EQUINA y HERRADO CORRECTIVO. 1a ed. Buenos Aires. Hemisferio Sur. 2008. 352 p. 24 x17 cm ISBN 978-950-504-607-2-
HUGO ALBERTO FUNTANILLAS
La Podología, quizá sea, una de las disciplinas más atractivas de la práctica equina: por lo que encierra su dinámica diaria de cantidad y variedad de situaciones o casuística y por lo que representa el pie o más precisamente la salud podal, en la vida útil del équido cualquiera sea su aptitud o utilización.El lectos podrá advertir que, si bien existe una gran variedad de defectos y situaciones, no es una temática difícil o complicada. Sólo exige solidez de conceptos básicos, el resto es observación cuidadosa y ejecución prudente y mesurada. A lo largo de toda la obra, se ha puesto énfasis en la utilización del mayor lenguaje técnico posible, en principio porque la temática así lo impone y luego por entender que es el lenguaje que debe poseer, usar y mantener todo herrador con formación académica. Se completa esta obra: i)describiendo en detalle, los errores que con más frecuencia se cometen al errar;ii)exoniendo un aspecto interesante sobre el herrado del caballo de polo;iii)presentando un cuestionario al final de cada capítulo, con fines de autoevaluación para el lector; y un Apéndice con una serie de 30 fotografías para que el lector ejercitando la observacion de manera minuciosa, detecte aspectos variados desarrollados, relacionados con los aplomos, cascos normales, técnica de herrado, etc.
ÍNDICE
PARTE I. ELEMENTOS DE PODOLOGÍA EQUINA
Introducción. Desarrollo evolutivo del dedo equino.
Cap. 1. Recordatorio anatómico del dedo y aplomos
Cap. 2. Eje podofalángico - eje P/F
Cap. 3. Centros de presión, apoyo y rotación. Balance del pie
Cap. 4. El pie como palanca.
Cap. 5. El casco normal.
PARTE II. EL HERRADO CORRECTIVO U ORTOPÉDICO
Cap. 6. Introducción y clasificación de los herrados.
Cap. 7. Principios básicos de corrección.
Cap. 8. Edad para la primera corrección.
PARTE III. HERRANDO CON ERRORES... ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA EJECUCIÓN DEL HERRADO
Cap. 9. Importancia de la formación académica del herrador.
Cap. 10. Errores de formación técnica.
Cap. 11. Errores en la preparación del casco.
Cap. 12. Errores en la confección de la herradura.
Cap. 13. Errores en la colocación de la herradura.
PARTE IV. SOBRE EL HERRADO DEL CABALLO DE POLO
Cap. 14. Fundamentos. Cuantificación de la desviación. Soluciones.
PARTE IV. APÉNDICE
Cap. 15. ¿Usted... qué ve?
Descripción de casos expuestos.
BIBLIOGRAFÍA