ASPECTOS AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Alicia Fernández Cirelli-Carlos H. Moscuzza-Alejo L. Pérez Carrera-Alejandra V. Volpedo. Buenos Aires 2010. ISBN 978-950-9763-45-6. Facultad de Ciencias Veterinarias - Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agura (Universidad de Buenos Aires)
El aumento demográfico implica la necesidad de una mayor producción de alimento, que conduce necesariamente a la intensificación y la tecnificación de las actividades agropecuarias. El aumento de la superficie agrícola a expensas de la producción ganadera ha provocado una marginalización de esta última actividad en algunas agroecorregiones de la Argentina, y el aumento de la proporción de sistemas de engorde bovino en otros. Se han incrementado también los cultivo de alto valor agregado que se realizan bajo riego, y se recurre al riego complementario en vastas zonas de nuestro país. Es importante para la formación de profesionales ligados a la actividad agropecuaria que conozcan y se involucren en los nuevos conceptos y planteamientos que exige una gestión sustentable. Es la intención de este libro, analizar los procesos involucrados en el ambiente, para que de su conocimiento se derive una comprensión abarcativa de los principales problemas derivados de la actividad agropecuaria, su detección y consecuencias.
ÍNDICE
Prólogo. -Los sistemas naturales: características, propiedades y procesos. -Calidad de agua y calidad ambiental. -Intensificación de la producción agropecuaria. -Macronutrientes en sistemas intensivo de engorde bovino de agrorregiones de la Argentina. -Actividades agropecuarias y efecto invernadero. -Consecuencias de la intensificación agropecuaria sobre los suelos. -Contaminación y eutrofización de cuerpos de agua como consecuencia de las actividades agropecuarias. -Importancia del agua en la producción animal. -Calidad de agua para riego. - Los efluentes agropecuarios. -Problemática del arsénico en la llanura sudeste de la provincia de Córdoba. -Contaminación ambiental con monensina en sistemas intensivos de engorde bovino. -Calidad de agua en establecimientos de acuicultura en el noreste de Argentina. - Bibliografía.
1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
2 cuotas de $23.094 | Total $46.188 | |
3 cuotas de $15.748 | Total $47.244 | |
6 cuotas de $8.587,33 | Total $51.524 | |
9 cuotas de $6.204 | Total $55.836 | |
12 cuotas de $5.027,67 | Total $60.332 |
1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
3 cuotas de $17.368 | Total $52.104 | |
6 cuotas de $10.176 | Total $61.056 | |
9 cuotas de $7.925,78 | Total $71.332 | |
12 cuotas de $6.711,67 | Total $80.540 |
2 cuotas de $24.728 | Total $49.456 |